Es muy completa y responde a mi duda. Dos preguntas al hilo del ojo 1. En los ordenadores de zonas estaban solo las aplicaciones propias de esa zona. Hola Rafael, gracias por tu comentario y por leer el blog.
En otras palabras, sin materia no hay conciencia, para que haya conciencia es imprescindible la materia. Necesitamos un cambio en la manera de explicar el neurodesarrollo. Gracias y felicidades!! Siempre me animan tus comentarios, especialmente porque compartimos mucho ese punto de vista sobre cambiar la forma de explicar el neurodesarrollo. Hola Carlos, es una buena pregunta. En el cerebro adulto se siguen generando neuronas -en el hipocampo, la zona que rige el aprendizaje-, y estas neuronas forman nuevos circuitos que necesitan mielina para consolidarse.
Gracias por aportar. Muchas Gracias por tu articulo, realmente me ayudo mucho a comprender las etapas del neurodesarrollo, pero tengo una inquietud. Hola Saira, me alegro que te sea de ayuda. Saludos cordiales. Muy interesante. Muchas gracias por la respuesta. Gracias y Felicitaciones! Pero sigue con cambios toda la vida. Gracias , Jenny. Hola Rosita. Todo ello supone motricidad, movimiento, neurodesarrollo de los circuitos motores.
S, incluyendo el del habla, como ya vimos en la entrada sobre habla y lenguaje. En este perodo tan sensible, las agresiones cerebrales provocan ms fcilmente daos difusos. Es en esta etapa cuando se diagnostica con certeza la parlisis cerebral hacia el ao de vida, y empiezan a detectarse los retrasos del lenguaje y la interaccin social. Sigue con buen ritmo, pero mucho ms lento que en los 3 primeros aos de vida.
En estos aos de la infancia las personas adquirimos el dominio del lenguaje y con l aprendemos a comprender el mundo que nos rodea. A nivel corporal, un nio de 3 aos tiene ya todos sus dientes de leche, el abdomen ya no es redondeado y la longitud del trax supera la de la cabeza, pierde el aspecto de beb y se hace ms longilneo. El crecimiento corporal va hacindose cada vez ms evidente, y aproximadamente aumenta unos 3 Kg de peso y 7 cm de longitud por ao. La circunferencia craneal pasa de 50 cm a los 3 aos de edad, a 53 a los 10 aos: aumenta solamente 3 cm.
En esta etapa, aunque siguen construyndose nuevos circuitos neuronales, predomina la consolidacin de los circuitos formados en la etapa anterior. La mielina va envolviendo los circuitos que se hacen ms consistentes con el uso y as va engrosndolos, siendo este aumento de grosor lo que ms hace crecer el cerebro en esta etapa.
Este enlentecimiento del crecimiento se corresponde con una disminucin del apetito y del ritmo de las comidas, y con menos necesidad de horas de sueo, en la mayora de nios desaparece la siesta.
En cuanto al neurodesarrollo predomina aqu el progresivo dominio del lenguaje y con l, la evolucin del pensamiento, la comprensin del entorno y la sociabilidad. Puesto que la principal funcin del cerebro humano es relacionarse con el entorno, necesita de una herramienta que le permita comprenderlo, hacerlo suyo, para transmitirlo a otros. El lenguaje es la principal herramienta de comunicacin humana y en la que sustentamos todo nuestro conocimiento.
Siempre simplificando, pero intentando mantener el rigor, podramos distinguir dos perodos ms diferenciados en esta etapa segn lo que predomine en cada uno de ellos: 1. No es infrecuente que en un mismo nio encontremos varios problemas a la vez. La revolucin final que lleva a la madurez adulta. Nuevamente se acelera el neurodesarrollo, y esta vez de verdad Los humanos dedicamos estos diez largos, pero intensos aos, a esculpir nuestra personalidad, a elaborar nuestra identidad, un proceso que continuar a lo largo de toda la vida, pero que sienta sus bases en la adolescencia.
Todos sabemos que la adolescencia es la etapa de la maduracin sexual, pero no es tan conocido que al alcanzar la madurez sexual comienza el declive cerebral. La caracterstica principal del cerebro adolescente es el despertar del hipotlamo. De repente, an no sabemos bien como, el hipotlamo empieza a estimular la hipfisis para que las hormonas sexuales comiencen a liberarse. Esto madurar los rganos sexuales y provocar los bien conocidos cambios corporales de la adolescencia.
La maduracin sexual y la cerebral terminan simultneamente. Es decir en estos 10 aos el crneo aumenta su circunferencia unos cm. Las caractersticas de la maduracin cerebral nos dan una vez ms la explicacin de porque cambios tan importantes no se corresponden con un aumento de tamao proporcional al que sucede en edades ms tempranas. Durante la adolescencia se produce una reestructuracin de las redes neuronales creadas hasta ahora. Al inicio de la adolescencia el grosor de la corteza cerebral es mximo, despus empieza a disminuir para alcanzar el mismo grosor que en el adulto al terminar la maduracin.
La regin cerebral que ms cambia en esta etapa es la corteza prefrontal, el lugar donde se toman las decisiones. La corteza prefrotnal procesa la informacin que recibe el cerebro y la analiza, tras formarse un juicio sobre lo que acontece, decide la respuesta ms adecuada a cada situacin y, cuando procede, frena los impulsos y emociones que resultaran en una conducta inadecuada.
En el lenguaje popular se llama tener dos dedos de frente. En la adolescencia se desarrolla la identidad y la capacidad analtica, es la etapa en la que se aprende el pensamiento crtico que nos prepara para la vida adulta. La mayora de enfermedades mentales se manifiestan en esta etapa. Cada una de ellas caracterizada por la adquisicin ms relevante en cada momento. Si hay una alteracin del neurodesarrollo, no se har evidente hasta que no se espere la aparicin de la funcin a adquirir. De modo que las carencias particulares en el.
Espero que haya resultado til. Agradecer vuestros comentarios y crticas constructivas. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente.
Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Gumercindo Garcia Sierra. Jorge Russo - Psicoterapeuta.
Angeliica Bustamante. Marcela Lopez. Adolescentes Violentos. Juliana Suarez Quintero. Popular en Central Nervous System. Killian Jones. Cipriano Galindo Andrades. Luis Alexander Quejada Murillo. Ruth Torrealba. Carla Vanessa Paredes Perez. Kevin Bernal. Percy Vara Celis. Araceli Montes.
Emi Rubio. Anonymous H3nJR2. Alexis Neira Dassonvalle. Sophia Joignant.
0コメント