Descargar manual de calculadora texas instruments ti-89




















Do not interrupt! To return to the Apps desktop at any time, press O. The last category selected appears with the last open App highlighted. The next time you turn on the calculator, the Apps desktop appears with the same settings and memory contents retained. If you turned off the Apps desktop, the calculator Home screen appears.

You can use e. Note: APD does not occur if a calculation or program is in progress, unless the program is paused.

If a program is. Ent Ent Ent Ente e e ering spec ring spec ring spec ring specia ia ia ial c l c l c l ch h h har ar ar aracte acte acte acter r r rs s s s Use the CHAR Character menu and key commands to enter special character. Press Result 2G 4 Scroll down for more characters. The keyboard map appears. To type most characters, press 8 and the corresponding key. Press N to close the map. Pulse Cpara llevar el cursor hacia arriba al rea de historia.

Utilice Cy Dpara resaltar la entrada o respuesta que va a pegar automticamente. Cpermite moverse de la respuesta a la entrada ascendiendo por el rea de historia. Puede utilizar Cpara resaltar elementos que se han desplazado fuera de la pantalla.

El elemento resaltado se inserta en la lnea de entrada. De esta forma, se pega la entrada o respuesta completa. Si slo necesita una parte de la entrada o la respuesta, edite la lnea de entrada para borrar las partes no deseadas.

Pegado automtico de una entrada o respuesta desde el rea de historia Es posible seleccionar cualquier entrada o respuesta del rea de historia y pegar automticamente un duplicado en la lnea de entrada. Esto permite insertar una entrada o respuesta previa en una nueva expresin sin necesidad de volver a escribir la informacin.

Por qu utilizar el pegado automtico Nota: Tambin puede pegar informacin utilizando el men de la barra de herramientas. Consulte Cortar, copiar y pegar informacin en el captulo 5. Pegado automtico de una entrada o respuesta Consejo: Para cancelar el pegado automtico y volver a la lnea de entrada, pulse N.

Consejo: Para ver una entrada o respuesta demasiado larga que no cabe en una lnea indicado por al final de la lnea , utilice B y A o 2 B y 2 A. Tecla de modificacin Muestra que tecla de modificacin est en uso, segn se describe a continuacin. TI j se escribe la letra minscula de la siguiente tecla que pulse.

TI 2 bloqueo de minsculas activado. Hasta que se desactive, se escribe la letra minscula de cada tecla que pulse. Para cancelar el bloqueo alfabtico, pulse j. TI j bloqueo de maysculas activado. Hasta que se desactive, se escribe la letra maysculas de cada tecla que pulse. En la TI, puede usar para escribir una letra sin necesidad de emplear j.

Modo Angle Muestra las unidades en que se interpretan y presentan los valores de ngulos. Para cambiar el modo Angle, utilice la tecla 3. Indicadores de la lnea de estado Nota: Para cancelar 2, , j, o , pulse la misma tecla de nuevo o pulse otra tecla modificadora.

Nota: Si la siguiente tecla que pulsa no tiene funcin de diamante o una letra asociada, la tecla realiza su operacin normal. Modo Graph Indica los tipos de grficas que pueden representarse para cambiar el modo Graph, utilice la tecla 3.

Si se muestra BATT con un fondo oscuro, cambie las pilas lo antes posible. BUSY Se est realizando un clculo o dibujando una grfica. Su pantalla ser distinta a la que aparece a la derecha.

Pulse o N para cerrar la pantalla. Presentacin de la pantalla About Cundo necesita esta informacin? Es posible efectuar clculos simblicos fcilmente desde la pantalla Home.

Presente la pantalla Home y limpie la lnea de entrada. Utilice el operador with para sustituir la expresin de x que calcul con la primera ecuacin. Con ello se obtiene el valor de y. El operador with aparece como en la pantalla. Utilice la funcin de pegado automtico para resaltar la ltima respuesta en el rea de historia y pegarla en la lnea de entrada. Resalte la ecuacin en x en el rea de historia. Pegue automticamente la expresin resaltada en la lnea de entrada. Despus, sustituya el valor de y obtenido en la segunda ecuacin.

Este ejemplo es una demostracin del clculo simblico. Hay disponible una funcin para resolver sistemas de ecuaciones de forma directa. Vase la pgina Resuelva la primera ecuacin para que x se exprese en funcin de y. Sustituya la expresin de x en la segunda ecuacin, y calcule el valor de y. Despus, vuelva a sustituir el valor de y en la primera ecuacin para hallar el valor de x.

Si la variable no est definida, se trata como un smbolo algebraico. Si la variable est definida incluso como 0 , su valor sustituye a la variable. Para ver la importancia que esto tiene, supongamos que desea hallar la primera derivada de xrespecto de x. Si x no est definida, el resultado ser el previsto.

Si x est definida, es posible que el resultado sea diferente del deseado. Mtodo: Ejemplo: Introduzca el nombre de la variable. Utilice la funcin getType. Uso de variables tanto no definidas como definidas Al realizar operaciones algebraicas o de clculo, es importante comprender qu ocurre al utilizar variables no definidas y definidas.

De lo contrario, es posible que obtenga un nmero como resultado en vez de la expresin algebraica prevista. Cmo se tratan las variables no definidas y definidas Consejo: Al definir una variable, un mtodo til consiste en utilizar ms de un carcter para su nombre. Las variables no definidas cuyo nombre est formado por un solo carcter deberan reservarse para el clculo simblico.

Nota: Utilice 2para ver la lista de las variables definidas, segn se explica en el captulo Determinacin de una variable no definida Si la variable est definida, se presenta su valor. Si la variable no est definida, se presenta su nombre. Si no est definida, se presenta NONE. A menos que supiera que se haba almacenado 5 en x, el resultado de 75 podra llevar a errores. Si la variable est definida, se presenta su tipo. Todas las variables de un solo carcter a z en la carpeta actual En el men Clean Up de la pantalla Home, seleccione 1:Clear az.

Se le pide que pulse para confirmar el borrado. Con el operador with , se puede: Omitir temporalmente el valor de una variable definida. Definir temporalmente un valor para una variable no definida. Para escribir el operador with , pulse: TI TI Plus: 2 Uso de variables tanto no definidas como definidas continuacin Borrado de una variable definida Nota: Para ms informacin sobre las carpetas, consulte el captulo 5.

Omisin temporal de una variable Nota: Para ms informacin sobre el operador , consulte la pgina El estado de EXACT: Transforma nmeros irracionales en su forma ms reducida, en la medida de lo posible, sin efectuar su aproximacin. Por ejemplo, 12 se transforma en 2 3 y ln se transforma en 3 ln Convierte nmeros en coma flotante en nmeros racionales.

Por ejemplo, 0. Las funciones solve, cSolve, zeros, cZeros, factor,! Ventajas Desventajas Los resultados son exactos. A medida que utiliza nmeros racionales ms complicados y constantes irracionales, los clculos pueden: Utilizar ms y ms memoria, con lo que se puede agotar antes de determinar una solucin. Tardar ms tiempo en realizar el clculo.

Producir resultados de gran tamao que son ms difciles de comprender que un nmero en coma flotante. Esta seccin describe estos estados de modo en lo que se refiere a su relacin con el clculo simblico. Sin embargo, hay excepciones: Determinadas funciones incorporadas en las que uno de los argumentos debe ser un nmero entero, convierten dicho nmero en un entero, si ello es posible.

Por ejemplo: d y x , x, 2. Los exponentes con coma flotante de nmeros enteros se convierten en nmeros enteros. Por ejemplo: x 2. Las funciones como solve e! Los resultados aproximados a veces son ms cortos y comprensibles que los resultados exactos.

Si no va a utilizar clculos simblicos, los resultados aproximados son similares a los de las calculadoras numricas tradicionales. Los resultados con funciones o variables no definidas suelen presentar una aproximacin incompleta.

Por ejemplo, un coeficiente que deber ser 0 puede presentarse en forma de una pequea cantidad, como 1. Los resultados aproximados a veces son menos comprensibles y ms largos que los exactos. De lo contrario, emplea aritmtica de coma flotante despus de convertir los operandos racionales en valores de coma flotante. En otras palabras, la coma flotante resulta infecciosa.

De forma parecida, Y integrate emplea mtodos numricos aproximados, si fuera necesario, cuando fallan los mtodos simblicos exactos. Ventajas Desventajas Puede ver resultados exactos cuando sea adecuado, y resultados numricos aproximados cuando los resultados exactos no sean tiles. Con frecuencia, puede controlar el formato de un resultado si introduce algunos coeficientes en forma de nmeros racionales o de coma flotante.

Si slo le interesan resultados exactos, perder algo de tiempo en la bsqueda de resultados aproximados. Si slo le interesan resultados aproximados, perder algo de tiempo en la bsqueda de resultados exactos. Adems, es posible que utilice toda la memoria buscando dichos resultados exactos. No se ven resultados intermedios.

Si una variable tiene un valor definido, dicho valor reemplaza a la variable. Si la variable est definida en funcin de otra, se sustituye por el valor de nivel ms bajo denominado bsqueda infinita. La simplificacin por omisin no modifica variables que empleen nombres de camino para indicar una carpeta. En funciones: Los argumentos se simplifican. Algunas funciones incorporadas postponen la simplificacin de algunos de sus argumentos. Si es una funcin incorporada o definida por el usuario, su definicin se aplica a los argumentos simplificados.

Despus, el resultado se sustituye en la funcin. Las subexpresiones numricas se combinan. Los productos y sumas se clasifican en orden. Los productos y sumas que incluyen variables no definidas se clasifican de acuerdo con la primera letra del nombre de la variable. Las variables no definidas de r a z se consideran como verdaderas variables, colocndose en orden alfabtico al comienzo de una suma.

Se considera que las variables no definidas de a a q representan constantes, colocndose en orden alfabtico al final de una suma antes de los nmeros. Se agrupan factores y trminos similares. Reglas predeterminadas de simplificacin Nota: Para ms informacin sobre las carpetas, consulte el captulo 5. Nota: Consulte Simplificacin retardada para algunas funciones incorporadas en la pgina Las fracciones algebraicas se simplifican con el mximo comn divisor.

Se efecta el desarrollo de los polinomios si da lugar a una simplificacin. Si da lugar a una simplificacin, las fracciones algebraicas se reducen a su comn denominador. Se buscan identidades de funciones. Para interrumpir un proceso de simplificacin que tarda demasiado tiempo, pulse. A continuacin, puede intentar simplificar slo una parte de la expresin. Pegue la expresin completa en la lnea de entrada y borre las partes que no desee simplificar.

Cunto dura el proceso de simplificacin? Este nmero de coma flotante hace que los resultados numricos estn en forma de coma flotante. Si introduce como exponente un nmero entero de coma flotante, se trata como un nmero entero sin mostrar un resultado de coma flotante.

Estas funciones tienen al menos dos argumentos, con la siguiente forma genrica: function expresin, var [, La variable var se simplifica al nivel ms bajo, mantenindose siempre como variable aunque pueda seguir simplificndose a un valor que no sea de variable.

La funcin se calcula utilizando la variable. Si var se puede simplificar an ms, el valor obtenido se sustituye en el resultado. Por ejemplo: Simplificacin retardada para algunas funciones incorporadas Generalmente, las variables se simplifican automticamente a su nivel ms bajo posible antes de ser trasladadas a una funcin.

Sin embargo, en algunas funciones la simplificacin completa se retrasa hasta que se haya efectuado la misma. Funciones que utilizan la simplificacin retardada Nota: No todas las funciones que emplean un argumento var utilizan la simplificacin retardada. Nota: Segn la situacin, es posible que quiera definir o no un valor numrico para var.

Si xse hubiera convertido en primer lugar en 75, se obtendr la derivada de 75, que no es lo que se desea. La funcin utiliza x y despus sustituye la x por 5. La funcin utiliza t. La funcin utiliza t y despus sustituye t por 5. Para sustituir mltiples variables a la vez, utilice el operador booleano and. Cada vez que se emplea una expresin sencilla, puede sustituir una variable, valor numrico u otra expresin.

Al sustituir un trmino utilizado frecuentemente o muy largo , se puede hacer que los resultados sean ms sencillos. Puede sustituir valores complejos de la misma forma que cualquier otro valor. Todas las variables no definidas se tratan como nmeros reales en los clculos simblicos.

Para efectuar un anlisis simblico complejo, debe definir una variable compleja. Sustitucin de valores y ajuste de restricciones El operador with permite sustituir temporalmente valores en una expresin o especificar restricciones del dominio. Sustitucin en una expresin sencilla Sustitucin de valores complejos Nota: Para una descripcin de los nmeros complejos, consulte el anexo B.

Consejo: Para obtener la i compleja, pulse 2. No escriba la letra i con el teclado. Puede producirse una recursividad infinita cuando se define una variable de sustitucin en funcin de s misma. Al pulsar Naparece un error en el rea de historia. Internamente, una expresin se clasifica de acuerdo con las reglas de simplificacin automtica. Por ello, los productos y sumas pueden no corresponder al orden en que se introdujeron.

Como regla general, debe realizar la sustitucin para variables simples. Sustitucin de valores y ajuste de restricciones continuacin Cuidado con las limitaciones de las sustituciones Consejo: Utilice la funcin solve para ayudar a determinar la sustitucin en variables simples. Se sustituy x 2 , pero no x 4. Defina la sustitucin de la forma ms sencilla para hacerla ms completa. No hay equivalente para la sustitucin. En muchos casos, se puede conseguir el mismo efecto al definir una variable en vez de efectuar una sustitucin.

Sin embargo, la sustitucin es ms adecuada en muchos casos debido a que la variable no nicamente se define para el clculo actual, por lo que podra afectar, por error, a otros clculos posteriores. Especificacin de restricciones del dominio Consejo: Introduzca ln xy en vez de ln xy , o se interpretar xy como una sola variable de nombre xy.

Consejo: Para R o Q, pulse o. Tambin puede utilizar 2I8 o 22 para seleccionarlos desde un men. Sustitucin frente a definicin de variables Precaucin: Una vez definida x, puede afectar a todos los clculos que utilicen x hasta que la borre.

Con una restriccin, la identidad es vlida y la expresin se simplifica. Al aadir la restriccin la expresin puede simplificarse. Almacenar 1! Pulse 2Iy despus seleccione 9:Algebra. Elemento de men Descripcin solve Calcula una expresin para una determinada variable. Slo se obtienen soluciones reales, con independencia del estado del modo Complex Format. Muestra las respuestas unidas mediante "and" y "or". Para obtener soluciones complejas, seleccione A:Complex en el men Algebra.

Se presenta en una lista. Descripcin del men Algebra Es posible utilizar el men Algebra de la barra de herramientas para seleccionar las funciones algebraicas utilizadas ms habitualmente. Men Algebra Nota: Para una explicacin detallada de cada funcin y su sintaxis, consulte el anexo A. Complex Presenta el submen: Son iguales que solve, factor y zeros, aunque tambin obtienen resultados complejos.

Extract Presenta el submen: getNum Aplica comDenom y devuelve el numerador resultante. Nota: Las funciones left y right tambin se pueden utilizar para obtener una cantidad concreta de elementos o caracteres del lado izquierdo o derecho de una lista o cadena de caracteres. Utilice las funciones factor 2 y expand 3. Despus desarrolle el resultado. Observe que factor y expand realizan operaciones opuestas.

La funcin factor 2 permite realizar otras cosas adems de descomponer en factores un polinomio. Puede hallar los factores primos de un nmero racional un nmero entero o una fraccin de nmeros enteros. Con el valor opcional var de la funcin expand 3 , puede efectuar desarrollos parciales que agrupan potencias similares de una variable. Realice el desarrollo completo de xx yy respecto de todas las variables. Despus, realice el desarrollo parcial respecto de x. Operaciones algebraicas habituales Esta seccin da ejemplos de algunas de las funciones disponibles en el men Algebra de la barra de herramientas.

Para informacin detallada sobre cualquiera de las funciones, consulte el anexo A. Algunas operaciones algebraicas no requieren una funcin especial.

Suma o divisin de polinomios Factorizacin y desarrollo de polinomios Descomposicin de un nmero en sus factores primos Desarrollos parciales para el desarrollo parcial respecto a una variable para factorizar respecto a una variable Captulo 3: Clculo simblico 73 03SYMBOL.

Observe que solve slo presenta el resultado final. Para ver resultados intermedios, puede resolver la ecuacin manualmente, paso a paso.

Mtodo Ejemplo Utilice la funcin solve para resolverlo directamente. Utilice la funcin simult con una matriz. Introduzca la matriz de los coeficientes y la matriz de los trminos independientes. Utilice la funcin rref con una matriz. Introduzca la matriz ampliada de los coeficientes, de los trminos independientes. Resolucin de una ecuacin Nota: Una operacin como 2x resta 2x de ambos lados.

Resolucin de un sistema de ecuaciones lineales Nota: Las funciones de matriz simult y rref no aparecen en el men Algebra. Utilice 2I4 o Catalog. Halle las races respecto de x en el intervalo 0 Q x, y x Q 3. Emplee las funciones propFrac 7 y comDenom 6. Despus, transforme la repuesta en una fraccin con numerador y denominador totalmente desarrollados. Observe que propFrac y comDenom realizan operaciones opuestas. Operaciones algebraicas habituales continuacin Obtencin de las races de una expresin Consejo: Para R o Q, pulse o.

Obtencin de fracciones propias y denominadores comunes Nota: Puede utilizar comDenom con una expresin, lista o matriz. Pulse 2Iy despus seleccione A:Calculus. Elemento de men Descripcin d differentiate Deriva una expresin respecto a una variable concreta. Y integrate Integra una expresin respecto a una variable concreta. Descripcin del men Calc Puede emplearse el men Calc de la barra de herramientas para seleccionar aquellas funciones de clculo que se utilizan ms habitualmente.

Men Calc Nota: Para una descripcin completa de cada funcin y su sintaxis, consulte el anexo A. Nota: El smbolo d para differentiate es un smbolo especial. No es lo mismo que escribir la letra D con el teclado. Y expresin, var [,abajo] [,arriba] d expresin, var [,orden] Integre xsin x respecto de x.

Derive la respuesta respecto de x. Utilice la funcin limit 3. Utilice la funcin taylor 9. Almacene la respuesta como una funcin definida por el usuario con el nombre y1 x.

Despus represente sin x y el polinomio de Taylor. Graph sin x :Graph y1 x Operaciones habituales de clculo Esta seccin proporciona ejemplos de algunas de las funciones disponibles en el men Calc de la barra de herramientas. Para ms informacin sobre cualquiera de las funciones de clculo, consulte el anexo A. Integracin y derivada Nota: Slo puede integrar una expresin, pero puede derivar una expresin, lista o matriz. Obtencin de un lmite Nota: Puede hallar un lmite de una expresin, lista o matriz.

No escriba la letra D con el teclado. Grfica de funciones definidas en la pantalla Home y Grfica de funciones definidas por intervalos en el captulo Descripcin de la introduccin de una funcin en el captulo Es posible utilizar funciones como f x , g t , r G , etc. Estas funciones no definidas producen resultados simblicos. Por ejemplo: Utilice DelVar para comprobar que f x y g x no estn definidas.

Despus halle la derivada de f x g x respecto de x. Es posible emplear funciones definidas por el usuario que consistan en una sola expresin. Funciones simples Consejo: Para seleccionar limit en el men Calc de la barra de herramientas, pulse 3. Para seleccionar taylor, pulse 9. En algunos casos, podr crear una funcin equivalente de un solo argumento.

Cree una funcin simple equivalente. Despus integre y1 x respecto de x. En la pantalla Home: Vace el rea de historia 8 o borre los pares histricos que no sean necesarios.

Tambin puede utilizar 9 para reducir el nmero de pares histricos que se guardarn. En los resultados que tienen pocos dgitos, estos tipos utilizan ms memoria. Divida el problema en partes. Resuelva cada parte y combine los resultados. Si hay varias variables no definidas nicamente en una combinacin en concreto, sustituya dicha combinacin por una sola variable.

Si m y c slo se utilizan como mc, sustituya por e mc. En el caso de varias expresiones con el mismo denominador, sustituya las sumas en los denominadores con nuevas variables no definidas. Sustituya los valores numricos conocidos al principio de la operacin, especialmente si son nmeros enteros sencillos o fracciones. Reformule un problema para evitar potencias fraccionadas. No tenga en cuenta trminos relativamente pequeos cuando trate de hallar aproximaciones.

Esta notacin indica un nmero entero arbitrario cualquiera. Cuando en una misma sesin de trabajo aparecen varios nmeros enteros arbitrarios, los mismos se van numerando de forma consecutiva. Despus de llegar a , la numeracin consecutiva de nmeros enteros arbitrarios se reinicia en n0. Utilice Clean Up 2:NewProb para reiniciar a n1. X representa infinito, y e representa la constante 2. Estas constantes se utilizan con frecuencia tanto en los enunciados de los problemas como en sus resultados.

Indica que el resultado no est definido. Constantes especiales usadas en el clculo simblico El resultado de un clculo puede incluir una de las constantes especiales explicadas en esta seccin. En algunos casos, tambin se necesitar utilizar una constante como parte de la expresin que se introduzca.

Hay una solucin para cada mltiplo entero de F. El recuadro de dilogo MODE, en la pgina 3 , permite seleccionar tres sistemas de medida para especificar las unidades predeterminadas en que se muestran los resultados. El resultado se muestra en las unidades predeterminadas seleccionadas. Convertir valores de una unidad a otra en la misma categora. Definir unidades personalizadas, que pueden ser combinacin de las existentes o bien independientes.

Nota: Tambin puede utilizar getUnits para obtener una lista de las unidades predeterminadas, o bien setUnits para definirlas. Consulte el Apndice A. Esta categora indica valores de constantes. Sistema internacional de medidas mtrico o MKS metros, kilogramos, etc. Sistema britnico pies, libras, etc.

Permite seleccionar las unidades que se van a utilizar. El resto de categoras indican las unidades disponibles. Abra el recuadro de dilogo MODE, pgina 3. Para el modo Unit System, seleccione SI para el sistema mtrico. Los resultados se muestran segn estas unidades predeterminadas.

Use 2Dy 2Cpara desplazarse por las pginas de categoras una cada vez. Si conoce la abreviatura de una unidad, puede escribirla desde el teclado.

Convierta el resultado de newtons a kilogramos fuerza. Desde la pantalla Home: 1. Escriba el valor o la expresin. Use Dy Cpara mover el cursor a la categora correspondiente. Para seleccionar la unidad resaltada valor por omisin , pulse. O bien Para seleccionar otra unidad en la categora, pulse B. A continuacin resalte la unidad correspondiente y pulse. La unidad seleccionada se coloca en la lnea de entrada. Un espacio o smbolo de multiplicacin antes del guin es opcional.

No obstante, si aade unidades a una variable, debe insertar un espacio o un antes del guin. Introduccin de constantes o unidades Puede utilizar un men para seleccionar las constantes y unidades disponibles de una lista, o bien puede escribirlas directamente en el teclado. Desde un men Consejo: Use 2Dy 2Cpara desplazarse por las pginas de categoras una cada vez. Nota: Si ha creado una unidad de usuario para una categora existente pgina 88 , sta aparece en el men.

Desde el teclado Nota: Puede escribir las unidades en maysculas o minsculas. Tambin puede mover el cursor escribiendo la primera letra de la unidad. Por ejemplo, supongamos que deseamos introducir una velocidad en metros por segundo, pero en el recuadro de dilogo UNITS la categora Velocity no contiene esta unidad. Esto es de particular importancia en problemas en que intervenga una divisin. Uso de parntesis en un clculo con unidades Consejo: Si tiene alguna duda sobre el modo en que se operar con un valor y sus unidades, agrpelos entre parntesis.

Es importante para la divisin. En los ejemplos siguientes se entiende que las unidades predefinidas que se utilizan son las unidades mtricas del sistema SI pgina Para multiplicar 20 veces 6 kilmetros. Aqullas para las que no se especifique conversin se mostrarn segn la definicin predefinida. Para todas las unidades excepto temperatura Nota: Para ver una lista de las unidades predefinidas, vaya a la pgina Para ver las unidades predeterminadas de estos sistemas, consulte la pgina Para definir valores predeterminadas personalizados: 1.

Para cada categora, puede resaltar su valor predeterminado, pulsar By seleccionar una unidad en la lista. Pulse dos veces para guardar los cambios y salir de la pantalla MODE.

En muchas categoras se puede seleccionar NONE como unidad predeterminada. Ello significa que los resultados de la categora se muestran en las unidades predeterminadas de sus componentes.

Ajuste de las unidades por omisin para la presentacin de resultados Todos los resultados que impliquen unidades se muestran en las unidades predeterminadas de la categora.

Qu es el valor predeterminado NONE? No se pueden definir valores predeterminadas para categoras individuales. Desea calcular las veces que una persona parpadea. Esta unidad independiente se trata de forma parecida a una variable no definida. Las reglas para asignar nombre a las unidades son parecidas a las que se aplican para las variables. Pueden tener hasta 8 caracteres.

El primer carcter debe ser un guin bajo. Los caracteres restantes hasta 6 pueden ser cualquier carcter de nombre de variable vlido excepto un guin bajo. Defina las unidades del mismo modo que almacena variables. Tambin puede utilizar unidades independientes.

Por qu utilizar unidades de usuario? Nota: Si crea una unidad de usuario para una categora existente, puede seleccionarla en el men del recuadro de dilogo UNITS. Pero no puede usar 3 para seleccionarla como unidad predefinida para la presentacin de resultados. Puede borrarlas como cualquier otra variable. En algunas categoras, ambos sistemas usan el mismo valor.

Para ver una descripcin del valor por omisin NONE, consulte la pgina Observe que algunas categoras no tienen unidades por omisin. Constante de Boltzmann Flujo magntico cuntico Si utiliza 3para definir unidades predefinidas, tenga presente que las categoras con una sola unidad definida no se muestran.

Por tanto, los valores de las constantes que aparecen en pantalla pueden ser distintos de los valores de esta tabla. Consejo: En el caso de los caracteres griegos, consulte las teclas de mtodo abreviado parte interior de las cubiertas delantera y trasera. Celsius Para , pulse 2. Este captulo describe ms operaciones que permiten emplear la pantalla Home con mayor eficacia. El captulo consta de varios temas independientes, por lo que no comienza con una presentacin preliminar.

Pulse y seleccione 2:Save Copy As. Especifique la carpeta y la variable de texto que desea emplear para almacenar las entradas. Elemento Descripcin Type Est establecido automticamente en Text, sin que sea posible cambiarlo. Folder Muestra la carpeta en la que se almacenar la variable de texto.

Si desea utilizar otra distinta, pulse Bpara mostrar el men de las carpetas existentes. Despus seleccione una de ellas. Variable Escriba un nombre de variable vlido que no haya utilizado antes. Pulse despus de escribir en un cuadro de entrada como Variable, pulse dos veces. Las entradas se guardan con formato de documento, por lo que no puede recuperarlas en la pantalla Home en el men de la barra de herramientas, no est disponible 1:Open.

These cookies help identify who you are and store your activity and account information in order to deliver enhanced functionality, including a more personalized and relevant experience on our sites. If you do not allow these cookies, some or all site features and services may not function properly. If you do not allow these cookies, some or all of the site features and services may not function properly.

Accept all. These cookies, including cookies from Google Analytics, allow us to recognize and count the number of visitors on TI sites and see how visitors navigate our sites.

This helps us improve the way TI sites work for example, by making it easier for you to find information on the site. These cookies enable interest-based advertising on TI sites and third-party websites using information you make available to us when you interact with our sites.



0コメント

  • 1000 / 1000